Reyes anima “a frenar a la derecha y ultraderecha” y apuesta por una Europa socialdemócrata

146
ELECCIONES CATALANAS

El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, afirmó hoy que el 9 de junio “sólo hay 2 opciones, una de progreso, avance, equilibrio y solidaridad, y otra de retroceso que representan la derecha y la ultraderecha”. “Tenemos una nueva oportunidad, como el 23 de julio del año pasado, para frenar a la derecha y a la ultraderecha, esta vez en Europa”, indicó. Para ello, reiteró su apuesta por un modelo “socialdemócrata”, que es “lo que necesita la mayoría de la gente” de este país.

Reyes hizo estas declaraciones en el acto de inicio de la campaña de las elecciones europeas, que se ha celebrado en el Parque de la Alameda de Jaén, donde se está construyendo un Centro de Salud con casi 7 millones de euros que vienen precisamente de los fondos europeos que logró el presidente Pedro Sánchez en Bruselas.

El responsable socialista indicó que el PSOE arranca estas dos semanas con “ilusión” y convencidos de que “la mejor opción para España y Europa es un proyecto socialdemócrata que apueste por el desarrollo, la unidad, más Europa y más cohesión y equilibrio territorial”.

En esta campaña, el PSOE de Jaén apuesta “por llegar a todos los municipios y núcleos de población” para poner negro sobre blanco los dos modelos que se enfrenten y también para “insistir en lo que ha supuesto Europa desde 1986 para Andalucía y Jaén”. “No solamente son las ayudas de la PAC, sino que cualquier decisión que se tome en Europa afecta directamente a los hombres y mujeres de nuestro país”.

El candidato socialista jiennense al Parlamento Europeo, Jesús Cózar, señaló que las elecciones “son trascendentales” para garantizar “la justicia social y la sostenibilidad económica y medioambiental”. Abogó por exportar el modelo español a Europa, un modelo de éxito “frente a la amenaza de la ultraderecha”, que trae “bulos, negacionismo, xenofobia y odio”. “La única propuesta que tienen es la maquinaria del fango para ocultar la buena marcha del país”, apostilló.

Cózar desgranó los ejes del modelo español para trasladar a Europa, como la apuesta por mayores salarios y mejores empleos; un Estado del Bienestar “robusto”, que sirva al ciudadano frente a quienes quieren recortar servicios públicos; una transición ecológica que brinda “más riquezas y más oportunidades”; un refuerzo de la democracia y la convivencia “frente a unas derechas que quieren embarrar y romper instituciones”; y un modelo abierto al mundo, con más liderazgo internacional y que defienda la paz y el respeto a los derechos humanos.

El candidato avanzó que el PSOE trabajará en la defensa del modelo de agricultura familiar característico de la provincia, pidiendo más presupuesto y un reparto más justo y más social de las ayudas. En este punto, valoró que “ya se ha dado un paso con la actual PAC”, que establecido un techo de las ayudas en 100.000 euros, ha incorporado el pago redistributivo, un complemento a la ayuda a los jóvenes que se incrementa si son mujeres, o la tan demandada ayuda asociada para el olivar tradicional.

El secretario general del PSOE de la capital, Julio Millán, ha dicho que el emplazamiento elegido para el comienzo de campaña, el Parque de La Alameda, es un espacio atacado por el PP ejecutando el acceso al centro de salud sin preservar este bien, un centro de salud que se ejecuta con una inversión de 7 millones de euros de fondos europeos “como tantos conseguidos, liderados y peleados por el Gobierno de Pedro Sánchez en Europa y sin el apoyo del PP de Feijóo”.

Millán se ha preguntado qué habría sido del PP en Andalucía sin estos fondos Next Generation que han permitido tantas obras e inversiones en los municipios de la provincia y ha sido crítico con el ritmo de ejecución de estas partidas del gobierno de Moreno Bonilla. “De los 4.200 millones que hemos llevado a Andalucía el PP ha dejado sin tocar 2.600”.

El socialista ha advertido además que no solo es importante una victoria socialista el 9J para seguir garantizando la cohesión social, el progreso y este trabajo para captar inversiones que mejoren el país, sino también “porque está en juego el modelo de convivencia democrática que tenemos en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Están en juego las libertades y los derechos por el avance de la ultraderecha de la mano de la derecha”. En este sentido, ha hecho referencia al liderazgo europeo del PSOE y del presidente del Gobierno impulsando el reconocimiento del estado palestino y poniéndose del lado de las más de 35.000 víctimas de la masacre del modelo de Israel.

Finalmente, ha hecho un llamamiento a la participación. “Nuestro lema de campaña ‘Más Europa’ ‘Más PSOE’ es el que tenemos que llevar a las urnas, porque significa más derechos, más convivencia y más bienestar”.

La secretaria de Organización del PSOE de Jaén, Isabel Uceda, puso en valor “la lluvia de millones” que han llegado de Europa a la provincia de Jaén y que “son la mejor carta de presentación” de la importancia de estas elecciones, mencionando los más de 200 millones de euros del plan de recuperación o las inversiones que han llegado para sanidad (187 millones) y para educación (63 millones). Apeló a la participación de los jóvenes para que Europa “siga creciendo en derechos y progreso” y subrayó que “no se merecen” una Europa en manos de la ultraderecha. En este punto, reprochó el negacionismo del cambio climático del bloque de derechas. “Cuando la derecha gobierna con la ultraderecha, ya sabemos hacia dónde tiran”, advirtió al respecto.