SANIDAD
La parlamentaria socialista reitera que la Ciudad Sanitaria lleva 6 años y medio “en punto muerto” y compara con Málaga, que tiene ya 355 millones de euros de la Junta para licitar ya la obra de su tercer hospital.
La parlamentaria socialista Ángeles Férriz advierte a la Junta de Andalucía que la Ciudad Sanitaria “no se puede tapar con una lavandería” y exige a Juanma Moreno que “deje de engañar a los vecinos y vecinas de Jaén y empiece a poner los ladrillos del edificio sanitario”. Férriz afirma que “está muy bien construir una lavandería”, pero que “aquí lo que urge y lo que está reclamando la gente es la construcción y puesta en marcha de una Ciudad Sanitaria con presupuesto, equipamiento y profesionales suficientes para prestar la atención hospitalaria que la ciudadanía se merece”.
“Si quieren engañarnos con una lavandería, se equivocan. La Ciudad Sanitaria lleva 6 años en punto muerto, con el contador a cero, y esto es responsabilidad de Juanma Moreno y el PP”, reprocha.
La parlamentaria afirma que el único avance sustancial que se ha producido con la Ciudad Sanitaria desde 2019 es la cesión del suelo por parte de la Diputación Provincial y del Ayuntamiento de Jaén, es decir, un avance “que tiene el sello de las administraciones socialistas”. Por el contrario, los retrasos y las excusas “llevan la marca del PP”, que en estos 6 años y medio “no ha sido capaz de poner ni un solo ladrillo”. “Y lo que es
peor, no hay fecha a corto plazo para ello, puesto que encima nos decían que había una obra hidráulica previa que se iba a ejecutar en 2024 y estamos llegando al ecuador de 2025 sin saber nada de nada sobre la misma”, crítica.
Férriz compara esta desidia con “la entrega total de Juanma Moreno en Málaga, donde el proyecto del tercer hospital cuenta ya con 355 millones de euros aprobados por la Junta y una licitación inminente de la obra”. “Juanma Moreno maltrata, discrimina y se ríe de Jaén. Nos tiene sin Ciudad Sanitaria, desmantelando hospitales en Jaén y en toda la provincia, disparando las listas de espera hasta cifras insoportables y cargándose la Atención Primaria en municipios como Cazorla”, sentencia.