Dos colores, verde y azul, iluminarán la fachada del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Neurofibromatosis

37
ILUMINACIÓN MUNICIPAL

El sábado, 17 de mayo, se iluminará de verde (tipo 1) y el jueves, 22 de mayo, de color azul (tipo 2) con el objetivo de dar visibilidad a este síndrome y de mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen, ya que su desconocimiento puede generar un mal seguimiento de la misma y ocasión síntomas muy graves.

A petición de la Asociación de Afectados de Neurofibromatosis (AANF), el Ayuntamiento de Jaén iluminará su fachada principal de color azul y verde con motivo del día internacional de esta enfermedad, un trastorno genético que provoca la aparición y crecimiento de tumores que afectan a los nervios de todo el cuerpo.
En concreto, mañana sábado, la fachada del consistorio se iluminará de color verde para conmemorar el Día Internacional de la Neurofibromatosis tipo 1 (NF1) y el día 22 de mayo, de color verde, para dar visibilidad a la de tipo 2 (NF2) . Según datos aportados por AANF, la NF1 tiene una incidencia de 1 de cada 3.000 personas y la NF2 afecta a 1 de cada 25.000 personas. Se estima que España hay alrededor de 15.000 afectados de algún tipo de neurofibromatosis y unos dos millones y medio en todo el mundo.

De esta forma, el Ayuntamiento de Jaén se solidariza con esta enfermedad y colabora con la campaña de concienciación sobre la Neurofibromatosis