El alcalde subraya el “revulsivo económico” que supone Expoliva para Jaén, una feria con la que refuerza su liderazgo del aceite de oliva a nivel mundial

23
EXPOLIVA

El alcalde de Jaén, Julio Millán, junto a miembros del equipo de Gobierno, ha inaugurado hoy Expoliva 2025, la XXII Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines. La cita ha contado con la presencia destacada del Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, entre otras autoridades.

Julio Millán ha manifestado su «honor» como alcalde de la ciudad al dar la bienvenida a esta edición de la feria, calificándola como una «cita imprescindible para el sector oleícola internacional» y ha reafirmado a Jaén como la «capital mundial del aceite de oliva». Desde hoy y hasta el sábado 17 de mayo, la ciudad se convertirá en el epicentro de la olivicultura global, congregando a todos los actores relevantes del sector.

El primer edil ha agradecido el compromiso de las autoridades, cuyo apoyo considera «clave» para impulsar este sector estratégico para la economía, la cultura y el modo de vida de Jaén y su provincia. Asimismo, Millán ha hecho extensivo su agradecimiento a las empresas, cooperativas, denominaciones de origen, profesionales, investigadores y entidades participantes subrayando que Expoliva es un «punto de encuentro, de innovación, intercambio de conocimiento y oportunidades», reflejando la modernización y el liderazgo mundial en calidad y sostenibilidad del sector.

De igual modo, ha resaltado el papel “fundamental” de la ciudad y su provincia en la cadena de valor del olivar, recordando que la región produce el 40% del aceite de oliva de España y alrededor del 20% a nivel mundial, además de ser un centro de investigación, innovación, transformación y exportación. «El aceite no es solo economía, es identidad, paisaje, cultura y es futuro», ha afirmado y ha añadido que Jaén capital alberga empresas líderes del sector y desempeña “un rol crucial en la coordinación de la investigación, innovación, comercialización y promoción del aceite de oliva, con una Universidad de Jaén que desarrolla proyectos de vanguardia, liderando también el sector”.

En este sentido, Millán ha enfatizado el «verdadero revulsivo económico» que Expoliva supone para Jaén y ha puesto como ejemplo que, durante los días de feria, se espera la visita de más de 50.000 profesionales de diversos países, generando un impacto económico estimado en alrededor de 20 millones de euros en el sector de la hostelería, el comercio y los servicios. La feria, además, «refuerza la marca Jaén y consolida nuestro liderazgo en el mundo del aceite de oliva».

Finalmente, el alcalde concluyó que «Jaén es y seguirá siendo un aliado estratégico para el desarrollo del aceite de oliva, y Expoliva ayuda a proyectar a Jaén como lo que es, un territorio de oportunidades».

Por su parte, la primera teniente de alcalde y concejala de Cultura, María Espejo ha destacado el papel protagonista del estand de Jaén en Expoliva con la presencia de las empresas del sector del aceite en la capital como Cooperativa Ciudad de Jaén, Aceites Supremo, Casería de Jaén y Cielo y Tierra AOVE. “Una presencia empresarial y gastronómica que se expande también con la promoción de productos gastronómicos de otras empresas, que además se han adherido a este 1200 aniversario como Aceitunas Gourmet de Aceitunera Jiennense, patatas fritas OYA y Santo Reino, y un espacio con el que ofrecemos la oportunidad de conocer la belleza de esta ciudad, no solo lo que brinda su gastronomía local, sino también su espectacular patrimonio cultural e histórico”, ha concluido.