CULTURA
África Colomo subraya el nivel de los artistas de este ciclo musical que “transforma el Palacio de Villardompardo en un escenario vivo donde patrimonio, música y creación se dan la mano”.
La novena edición del programa ‘Noches de Palacio’ que organiza la Diputación incluirá más de una veintena de actuaciones que se desarrollarán entre junio y septiembre para “transformar el Palacio de Villardompardo en un escenario abierto y vivo, donde el patrimonio, la música, la creación y la participación ciudadana se dan la mano”. Así ha presentado la diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, este ciclo musical, un acto en el que ha estado acompañada por algunos de los artistas que conforman el cartel de este año, como Insert Soul, Charito Swing o Charanda.
En esta presentación, Colomo ha remarcado que se trata de “una de las propuestas culturales más esperadas y emblemáticas de la programación estival de la Diputación”, que vuelve “después de un tiempo en que no se ha podido celebrar por las obras que hemos realizado para mejorar las cubiertas del Centro Cultural Baños Árabes”. Por eso, en esta nueva edición el Palacio de Villardompardo “volverá a vibrar a partir del 5 de junio como el corazón de la actividad cultural de la capital, en este caso con el estreno del nuevo disco de María Guadaña”.
A esta actuación le seguirán más de una veintena de espectáculos que tendrán lugar en los meses de junio, julio y septiembre dentro del programa ‘Noches de Palacio, que se ha “consolidado como una experiencia que combina música en directo, danza, visitas guiadas, intervenciones artísticas, gastronomía local y patrimonio con una visión innovadora, inclusiva y transformadora”, según ha enfatizado la diputada de Cultura y Deportes, que ha asegurado que “esta edición no es una más”.
Así, y a su juicio, este año “representa un salto cualitativo porque la programación reúne más de 20 propuestas de alto nivel con artistas reconocidos a nivel nacional e internacional, como María José Llergo, Depedro, Baiuca, Alice Wonder o Raule, que estarán acompañados por jóvenes talentos jiennenses como Insert Soul, Javier Valero o la DJ La Jefah”. Y todo esto se hace, como ha puesto de relieve Colomo, “apostando por la cercanía, la calidad escénica y una clara vocación de impacto social”.
En esta línea, ha señalado que ‘Noches de Palacio’ representa “una forma diferente de vivir la cultura, porque no hablamos solo de conciertos, lo que proponemos desde la Diputación es una experiencia completa, pensada para disfrutar con los cinco sentidos”. De hecho, a las actuaciones musicales programadas en esta edición se le sumarán “actividades complementarias que amplificarán lo que ocurre sobre el escenario”, según ha adelantado la diputada, quien ha desgranado que “también propondremos recorridos por el propio palacio, catas sensoriales, encuentros con artistas o visitas guiadas con la idea de que el público pueda descubrir y disfrutar del Palacio de Villardompardo en su plenitud, como espacio patrimonial, centro cultural y lugar de encuentro”.
Por todo lo anterior, África Colomo ha destacado que “este ciclo responde a una triple mirada: artística, patrimonial y ciudadana, con la que reforzamos la creación musical y multidisciplinar, mezclando géneros que van desde el flamenco contemporáneo hasta la música electrónica de raíz, el son cubano, la copla electrónica o el folk de vanguardia”, a lo que se suma que “lo haremos con una programación paritaria, que visibiliza el talento femenino, fomentando así una cultura más equitativa y representativa”. De esta forma, “vamos a conseguir que ‘Noches de Palacio’ sea el reflejo de una Jaén abierta, creativa, que cuida su patrimonio y apuesta decididamente por la cultura como derecho y motor de desarrollo”, ha concluido Colomo.
Por la realización de este programa cultural, Charito Swing ha dado “las gracias a la Diputación” y también ha incidido en “que tenga tanto protagonismo la presencia femenina, algo inédito en los festivales”. Esta artista que canta jazz y swing ha mostrado su confianza en que “el espectáculo que traigo –que se celebrará el 11 de julio– guste al público dentro de un ciclo que es una oportunidad para los artistas de Jaén y supone también una ocasión estupenda para conocer mejor los entresijos de este palacio”.
José Raúl Peñas, del grupo Charanda, también ha agradecido “la gran apuesta por la cultura local e internacional que supone esta programación” promovida por la Diputación y respecto a su actuación, que tendrá lugar el 4 de julio, ha señalado que “la haremos junto a Septeto Santiaguero, un grupo cubano que cuenta con dos grammys latinos”. “Tenemos mucha ilusión por actuar en este ciclo, que no se va a limitar solo al concierto, ya que también vamos a dinamizar el palacio contribuyendo a la realización de una exposición con más de 200 instrumentos latinoamericanos procedentes de todo el continente, desde Argentina a México”.
Finalmente, Insert Soul también ha puesto el foco sobre “la importancia de este tipo de programas, que muestran que Jaén es una ciudad de talento”. En esta dirección, ha apuntado que “este programa cuenta con gente de mucho nivel y también apuesta por la música local, en mi caso por la música urbana”, por lo que ha finalizado señalando que “es un tremendo orgullo ser parte de este proyecto, llevo muchos años soñando con hacerlo y espero estar a la altura”.
Las entradas para todas estas actuaciones, que se celebrarán entre el 5 de junio y el 12 de septiembre en diferentes espacios del Centro Cultural Baños Árabes, se podrán adquirir a través de la web https://entradasjaen.com/. Toda la información sobre este programa se puede encontrar en https://bañosarabesjaen.es/noches-de-palacio-2025.