BAEZA
Esta actuación se enmarca en el proyecto de fortalecimiento de la actividad comercial que se está llevando a cabo en esta localidad y que ha gestionado la Administración provincial.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, acompañado por el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha realizado una visita a las obras del mercado de Baeza, una actuación promovida por la Diputación de Jaén a través del proyecto de fortalecimiento de la actividad comercial que se está desarrollando en esta localidad con financiación de los fondos Next Generation EU del Gobierno de España.
“Se trata de una obra cuyo proyecto se inició la legislatura pasada, en la que desde la Diputación Provincial vimos una oportunidad, a través de los fondos Next Generation, para mejorar o hacer actuaciones piloto relacionando comercio y turismo, que se han desarrollado en Cazorla y en Baeza”, ha explicado Reyes. Este proyecto de fortalecimiento de la actividad comercial cuenta con un presupuesto global superior cercano a los 1,4 millones de euros, de los que Baeza ha recibido más de 950.000 euros.
Asimismo, de la cantidad destinada al municipio de Baeza, el 80% se sufraga con fondos europeos, mientras que la Diputación de Jaén aporta un total de 155.000 euros, el Ayuntamiento de esta localidad, cerca de 80.000 euros, y la Junta de Andalucía, más de 88.000 euros. La ejecución de este proyecto de mejora de la actividad comercial en Baeza incluye las obras del mercado visitadas hoy –que están prácticamente finalizadas y que supondrá la construcción de nuevos puestos de comercio, así como aula gastronómica y gastrobar-.
A ello se sumará la instalación de cámaras frigoríficas para la conservación de productos locales, la puesta en marcha de una red wifi y de una plataforma comercial, así como la implantación de un sistema de marketing de proximidad y un portal de administración del comercio, así como la regeneración del espacio público urbano ubicado en el entorno de la Iglesia de San Pablo de esta localidad.
La ejecución de este proyecto es “un ejemplo claro de lo que han supuesto los fondos europeos de recuperación para España en general, con 140.000 millones de euros, y para la provincia de Jaén en particular, que ha recibido más de 445 millones de euros”, además de que muestra “la capacidad que hemos tenido desde la Diputación Provincial de presentar proyectos a estas convocatorias, relacionados con la transformación digital, con los servicios sociales, entre otros ámbitos, pero donde el turismo ocupa un papel fundamental”, ha remarcado Paco Reyes, que ha participado en esta visita junto al subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, el alcalde de Baeza, Pedro Cabrera, y el delegado de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta, José Ayala, entre otras autoridades.
En este sentido, el presidente de la Administración provincial ha felicitado a los técnicos de la Administración Provincial por el trabajo llevado a cabo para poner en marcha proyectos como los que se están desarrollando en Baeza y en Cazorla, así como los planes de sostenibilidad turística de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, OleoturJaén o Territorio Lince, entre muchos otros. “Proyectos que contribuyen a mejorar la infraestructura de nuestra provincia y consolidar la oferta turística haciéndola sostenible y de calidad”, ha remarcado Reyes.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, ha destacado que la actuación que se está llevando a cabo en el mercado de Baeza “no sólo viene a dinamizar el sector comercial y económico de esta localidad, sino que también se quiere mostrar como un atractivo más desde el punto de vista turístico”, ha valorado Fernández. En este sentido, ha destacado el impulso del Gobierno de España para la consolidación de este proyecto, y el respaldo del Ejecutivo de Pedro Sánchez a esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.