ÚBEDA
La ciudad de Úbeda vive un día histórico, la reapertura de la Academia de la Guardia Civil de la ciudad, que ha sido anunciada por la alcaldesa del municipio, Antonia Olivares, acto en el que han estado presentes los tenientes alcaldes Javier Gámez, Jerónimo García, María del Carmen García y José Luis Madueño, además del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández Palomino, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Francisco Reyes, el vicepresidente de la Diputación Provincial de Jaén, Juan Latorre, el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, el coronel Antonio García Reyes y el coronel director de la Academia de la Guardia Civil en Baeza, Eugenio Trillo.
La regidora local ha recordado que la Academia de la Guardia Civil en Úbeda se cerró hace 33 años, la última promoción fue en 1992 y desde entonces la ciudad de Úbeda en su conjunto ha trabajado y mostrado interés en que estas instalaciones volvieran a reabrirse. “Hablo en mi nombre y en el de todos los alcaldes que me han precedido en esta responsabilidad, porque todos han intentado esta reapertura. Han realizado gestiones y puesto en marcha iniciativas para lograr lo que hoy ya es una realidad”, ha indicado.
Así, Olivares ha detallado que se han convocado en torno a las 400 plazas para acceso a la escala de suboficiales, formación que hasta el momento se llevaba a cabo principalmente en la Academia de Suboficiales de la Guardia Civil de El Escorial. A partir de ahora, la sede que va a simultanear la formación será la de Úbeda. “No es solo una reapertura temporal, sino que las miras son más amplias de cara al futuro”, ha insistido.
Justo ahora, ha recordado Olivares, se cumplen dos años desde que se mantuvo una reunión con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al que se le planteó un único proyecto para la ciudad: la reapertura de la Academia de Úbeda. “Le trasladamos la importancia de que se cumpliera ese anhelo y esa petición que tenía la sociedad ubetense. El presidente del Gobierno de España ha cumplido con la ciudad de Úbeda”, ha señalado.
Ante este hecho, la alcaldesa ha tenido unas sinceras y cariñosas palabras de agradecimiento al delegado del Gobierno, el subdelegado del Gobierno en Jaén y el presidente de la Diputación Provincial, por su implicación en este proyecto que hoy ve la luz. “Sé lo que han trabajado los últimos años, meses y semanas”, ha hecho hincapié. En este sentido, la regidora local ha incido en que en estos diez años el presidente de la Diputación Provincial ha tenido una especial implicación en esta reapertura. “A él le agradezco que durante esta década haya estado codo con codo conmigo, se haya comprometido en este tema con la ciudad de Úbeda. Era un anhelo ansiado desde hace 33 años y gracias a parte de sus gestiones hoy estamos hablando de una realidad. En estos últimos meses también se ha sumado Juan Latorre, a quien también le agradezco de corazón que junto con el presidente de la Diputación se hayan movido y presionado de manera eficiente y eficaz para que esto sea una realidad”, ha comentado.
La alcaldesa también se ha acordado en su intervención de la Guardia Civil, “una institución que en Úbeda queremos y amamos, y a la que Úbeda siempre le ha tenido las puertas abiertas para cualquier servicio que quisieran instalar en la Academia y a la que le agradezco, en nombre mío y de la ciudad de Úbeda, esa priorización que en esta ocasión han hecho”.
Para concluir, la alcaldesa de Úbeda ha anunciado que el Ayuntamiento de Úbeda se ha comprometido a arreglar todo el entorno de las instalaciones de la Academia de la Guardia Civil, tanto las calles limítrofes, como la ladera. “Supone un gran esfuerzo económico para el Ayuntamiento, pero vamos a cumplir. Siempre hemos dicho que, cuando se reabriera la Academia, Úbeda iba a estar a la altura y lo va estar. Éste es un primer paso, no vamos a dejarlo ahí. En años sucesivos iremos ayudando y complementando en todo lo que la Guardia Civil nos demande”, ha sentenciado.
APOYO DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL
En palabras de Francisco Reyes, el día de hoy era muy importante no solo para la ciudad de Úbeda, sino también para la provincia de Jaén, ya que esta reapertura de un espacio de formación permanente para la Guardia Civil es una magnífica noticia. “Era un tema que esta ciudad y esta provincia llevábamos reivindicando desde hace bastante tiempo”, ha subrayado.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha avanzado que la Administración provincial también aportará su granito de arena. Así, se comprometerá a realizar una aportación de 690.000 euros para colaborar con las intervenciones de acondicionamiento del edificio principal, en el ala oeste y la recuperación total de la fachada de la Academia.
Reyes ha concluido agradeciendo al Gobierno de España su compromiso con la provincia de Jaén, con ejemplos como éste o la implantación del CETEDEX, así como la conexión de Jaén con la alta velocidad o el compromiso de mejora de diversas infraestructuras hidráulicas y eléctricas, que, sin duda, permitirán el desarrollo de este territorio. “Gracias al Gobierno de España y enhorabuena a Toni que, como buena alcaldesa, desde el minuto uno hizo algo que tenía que hacer, reivindicar algo que obedece a la demanda de una ciudad como Úbeda”, ha manifestado.
COMPROMISO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
Por su parte, el delegado del Gobierno de España en Andalucía ha anunciado que, tras más de tres décadas de cierre de esta Academia, se integrará en los servicios de formación del Instituto Armado, acuerdo que se ha abordado en la reunión de trabajo mantenida en el Palacio Marqués de Mancera, actual sede consistorial, y donde también se ha dado cuenta de la licitación de los primeros contratos, por un importe de 750.000 euros, para una primera fase del acondicionamiento de la academia ubetense “que resuelven una deuda pendiente con Úbeda”.
De esta forma, Fernández ha expresado “el compromiso del Gobierno para que esta infraestructura de seguridad del Estado retome su funcionamiento el próximo curso, en el mes de febrero”, toda vez que los primeros trabajos licitados por el Ministerio del Interior engloban la reforma integral de una superficie de más de 9.600 metros cuadrados construidos que albergarán las aulas y los vestuarios.
Según ha detallado, los trabajos licitados consisten en la reforma integral de un espacio que acogerá los vestuarios, en dos plantas en el ala izquierda, así como la intervención en la parte que servirá de aulario para que albergue oficinas, aulas y estancias comunes destinadas al alumnado y al profesorado.
Pedro Fernández ha aclarado que “se trata de una primera fase para poner a punto los espacios que acogerán a los futuros suboficiales, a la que seguirán actuaciones posteriores”, y ha aprovechado para agradecer la colaboración de la Diputación de Jaén, que ha comprometido una partida cercana a los 700.000 euros para futuras mejoras en las instalaciones, “un ejemplo de colaboración entre administraciones para impulsar proyectos que generan riqueza en los territorios”, ha añadido.
Fernández ha destacado que se ha propiciado una convocatoria récord de 400 suboficiales de la Guardia Civil, de los que una parte ya se formarán en Úbeda, una situación que además “revertirá sobre el municipio, ya que los futuros alumnos de la academia, que ya son funcionarios, llegan en régimen externo, es decir, residirán fuera de las instalaciones de la academia, lo que incrementará el impacto que tendrá la medida en la economía local: alquiler de pisos, manutenciones o en el ocio”.