La EBC de la Universidad de Jaén ‘Bioliza’ presenta en Expoliva su cartera de servicios

28
EXPOLIVA

Se trata de una spin off de la UJA especializada en bioenergía, valorización de subproductos y economía circular, enfocada en la investigación y desarrollo de soluciones sostenibles para transformar residuos agrícolas, forestales e industriales en energía renovable, contribuyendo a la descarbonización y eficiencia energética.

El investigador de la UJA José Antonio La Cal Herrera ha presentado en Expoliva la cartera de servicios de BIOLIZA, una Empresa Basada en el Conocimiento (EBC) de la UJA, especializada en bioenergía, valorización de subproductos y economía circular. Desde su fundación en 2014, esta spin off se enfoca en la investigación y desarrollo de soluciones sostenibles para transformar residuos agrícolas, forestales e industriales en energía renovable, contribuyendo a la descarbonización y la eficiencia energética de diferentes tipos de industrias.

“En BIOLIZA analizamos a fondo los subproductos generados por nuestros clientes para optimizar su aprovechamiento. Evaluamos las principales tecnologías de valorización energética, incluyendo pirólisis, para la producción de biochar y energía térmica, biometanización, generando biogás como fuente de energía renovable, y gasificación, clave en la producción de hidrógeno verde y bioenergía”, explica José Antonio La Cal. En este sentido, el enfoque de BIOLIZA combina análisis técnico, energético, ambiental y económico, garantizando soluciones viables y sostenibles para nuestros clientes.

En el ámbito del sector oleícola, BIOLIZA ha desarrollado un modelo de gestión innovador para la valorización de subproductos como restos de poda y hueso de aceituna; orujo graso y húmedo de almazaras y aguas residuales de la industria del aceite de oliva, que permite generar valor añadido y contribuir a mejorar la estrategia de economía circular de las industrias del sector.

En BIOLIZA apostamos por la bioeconomía como clave para un futuro sostenible. La bioenergía y el desarrollo de soluciones para la generación de gases renovables como el biogás o el biometano, o bioproductos como el biochar, desempeñarán un papel fundamental en la transición energética, promoviendo un modelo eficiente, ecológico y circular”, apunta La Cal.