CULTURA
Los Baños del Naranjo ha acogido la conferencia impartida por Liliana y Marcelo Benveniste dentro de la gira que esta pareja de investigadores de la cultura sefardí está realizando por España. Ambos son fundadores del Centro Sefarad de Buenos Aires y de Esafarad, organismos que tienen como objetivo la preservación, difusión de la historia, costumbres, noticias y eventos de la cultura judeo-española. Una charla donde han analizado la evolución de la lengua y de la música de los sefardíes.
El concejal de Patrimonio, José María Cano, que ha asistido a esta charla, ha aprovechado la ocasión para destacar el importante vínculo que Jaén mantiene con la cultura sefardí, siendo desde 2005 miembro de pleno derecho de la Red de Judería de España. “De ahí nuestro compromiso y defensa firme por conservar este legado sefardí que forma parte de nuestro patrimonio y que es ejemplo de convivencia y riqueza histórica”, ha aseverado el edil.
Liliana y Marcelo han destacado como la lengua ha ido evolucionando a través del tiempo y de la zona donde este pueblo se ha ido asentando. Una evolución que ha sido diferente dependiendo de la influencia y los préstamos de diferentes lenguas. “Los judíos pensaban que seguían hablando español, pero se dieron cuenta de que no hablaban igual. Aunque a la lengua se le ha llamado distintos nombres como Ladino, Español, Sefaradí, entre otros. Sin embargo, los académicos siguen considerando como judeo-español al nombre de esta lengua”, han señalado.
Una conferencia cuya introducción ha corrido a cargo del presidente de IUVENTA, Rafa Cámara, que ha resaltado las numerosas conferencias sobre el judeo-español que estas parejas han ofrecido desde hace años, así como los numerosos reconocimientos que han recibido por su labor divulgadora.