MÚSICA EN SEGURA
El delegado territorial de Turismo, Andalucía Exterior, Cultura y Deporte, José Ayala, ha destacado “la apuesta por la excelencia, la originalidad, la sensibilidad y la descentralización de la cultura” del festival ‘Música en Segura’, cuya presentación se ha celebrado este lunes para dar a conocer el cartel de la 12ª edición de la mano del director del evento, Daniel Broncano.
El mayor festival cultural de la España rural se celebrará del 14 al 18 de mayo con los llamados conciertos ‘Delicatessen Musicales’ con la colaboración de la administración andaluza que, como ha señalado Ayala, “apoya esta actividad que lleva la cultura a un entorno rural y cumple con diversos objetivos, como el de evitar que los ciudadanos que viven en zonas alejadas de los principales y tradicionales núcleos culturales deban desplazarse para disfrutar de un evento de primera categoría”.
En el mismo sentido, el delegado territorial ha destacado el importante impulso económico para la comarca que supone ‘Música en Segura’: “va más allá del arraigo rural, logrando que los alojamientos hoteleros tengan plena ocupación, generando una importante microeconomía en espacios donde, habitualmente, el turismo es de carácter estacionario”. Al mismo tiempo, ha subrayado la relevancia del festival para un entorno que, gracias a él, “cobra mucho mayor protagonismo a nivel nacional e internacional”.
‘Música en Segura’ contará en su próxima edición con artistas consagrados y un elenco de talentos de gran proyección: desde Estrella Morente a Marco Mezquida, pasando por Iris Azquinezer o Pérgamo Ensemble, entre otros. La cooperativa de Orcera, el Cerro de Góntar, la capilla del Castillo de Segura o la Iglesia de los Jesuitas serán algunos de los escenarios que la Sierra de Segura pondrá a disposición del festival con el lema ‘La música por bandera’