Expoliva vincula su imagen de marca con ITEA, GEA y Conde de Benalúa, tres empresas referentes del sector oleícola en el ámbito internacional

32
EXPOLIVA

Ferias Jaén, ha presentado en el Palacio de Congresos de Jaén a las tres empresas que forman parte de la imagen de marca de la feria, y son patrocinadores generales de Expoliva 2025: ITEA, GEA y Conde de Benalúa, en un acto en el que han participado el diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano y el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales.

“Expoliva 2025, ofrece la posibilidad a estas tres empresas de posicionar e integrar su imagen de marca en el mejor y más importante evento, con un impacto internacional importantísimo y cuyo objetivo principal es aumentar el negocio del sector oleícola prestando especial atención a la sostenibilidad y rentabilidad del producto”, así lo ha indicado Fran Lozano durante la rueda de prensa para dar a conocer a las tres firmas patrocinadoras. Acompañando a Lozano, también ha estado presente el diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, Rafael Bascón, CEO de ITEA High Tecnology; Juan Manuel Jariego, director comercial del Centro Excelencia Aceite de Olivar y Eduardo Valverde, director general de Conde de Benalúa, las tres empresas patrocinadoras principales de la feria.

El nombre de estas tres empresas, irá vinculado como nombre de marca oficial de la feria y estará presente en toda la imagen de Expoliva, tanto en la propia feria como en la imagen exterior y en la campaña publicitaria que se realiza de forma previa tanto en medios especializados como nacionales, regionales y provinciales. “También dispondrán de espacio propio en feria, banderolas publicitarias como patrocinadores únicos, entradas gratuitas para sus clientes… y un importante número de acciones más que los posiciona como patrocinadores únicos de Expoliva”, ha referido Lozano.

Por su parte, Javier Perales ha comentado que “las tres empresas que nos acompañan hoy son representativas cada una en su área de actividad de lo mejor de Expoliva y han valorado de forma positiva la propuesta, aceptándola desde primer momento, ya que las previsiones con los datos que manejamos de la próxima edición de Expoliva son realmente espectaculares”.

“Desde la Diputación de Jaén se está trabajando, y Expoliva es el marco perfecto para debatir y dar a conocer, entre otras cuestiones, las nuevas estrategias para el próximo marco de la PAC conde estamos pidiendo que se reconozca la singularidad de algunos cultivos, como el de alta montaña. Además, también estamos trabajando en la búsqueda de la sostenibilidad no solo del cultivo, sino también la sostenibilidad económica”, finalizaba Perales.

ITEA High Tecnology

Automatismos ITEA, patrocinador principal de Expoliva por segunda edición consecutiva, es una empresa líder en el sector de la automatización y digitalización de empresas agroalimentarias con más de 25 años de experiencia en el sector, siendo líder del mercado desde hace casi 20 años. ITEA es una empresa de implantación nacional, con sede en Montilla (Córdoba).

Dedicada tanto al montaje de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión como a la automatización e informatización de plantas industriales. Abarcamos un amplio abanico de sectores industriales (centrales térmicas, cogeneración de energía, siderúrgica, petroquímica, papel), estamos especializados en el sector Oleícola (almazaras, envasadoras, secaderos, extractoras, refinerías,) .

ITEA está especializada en gestión integral de almazara con su GIA ITEA 4.0, un sistema tecnológico propio, desarrollado por ITEA, que combina hardware y software para garantizar rentabilidad, sostenibilidad, trazabilidad y calidad en todos los procesos de extracción de aceites de oliva, así como el almacenamiento y envasado.

https://automatismositea.com/

GEA

GEA es uno de los mayores proveedores de tecnología de procesamiento de alimentos y de industrias relacionadas. El grupo global se especializa en maquinaria, plantas, así como en tecnología de procesos y componentes.

GEA proporciona soluciones sostenibles para procesos de producción sofisticados en diversos mercados de usuarios finales y ofrece una cartera de servicios completa. Además, son uno de los mayores fabricantes mundiales de equipos de extracción de aceite de oliva, con un Centro de Excelencia de Aceite de Oliva ubicado en Úbeda. También desarrollan numerosas actividades de divulgación, formación, eventos y, en definitiva, potencian y apoyan constantemente este sector no sólo en su apartado comercial.

https://www.gea.com/es/

CONDE DE BENALÚA

Desde sus orígenes en 1954, Conde de Benalúa ha sido un referente en la producción de aceite de oliva virgen extra (AOVE) de alta calidad. Esta cooperativa, compuesta por casi 2.000 socios, ha crecido hasta convertirse en una pequeña multinacional con raíces en el campo, fiel a la libertad de sus socios y comprometida con la sostenibilidad y la innovación.

Lo que comenzó como un esfuerzo conjunto de 24 agricultores para asegurar el futuro de sus tierras y sus familias se ha transformado en una entidad global que apuesta por la excelencia y por preservar el entorno natural. Con el tiempo, Conde de Benalúa ha adoptado un enfoque que conjuga tecnología avanzada, la sostenibilidad y el oleoturismo, y un compromiso firme con la dieta mediterránea, posicionándose como líder en el sector y embajadora del AOVE en el mundo.

https://www.condebenalua.com/