POLÍTICA
En la reunión se han abordado las medidas de desarrollo estructural en infraestructuras clave como las hidráulicas, eléctricas, del ferrocarril en tren convencional, bypass, corredor central por la provincia de Jaén para las mercancías, la integración ferroviaria y estación intermodal en Jaén capital, medidas de alivio financiero para la ciudad, próximo avance de la autovía a Levante, progreso del PGOM de Jaén y próxima aprobación en pleno de un presupuesto municipal, estas últimas enquistadas desde hace una década.
Son algunos de los asuntos analizados entre responsables de los partidos Jaén Merece Más y el PSOE en la reciente reunión en Comisión para analizar la situación de los acuerdos pactados tras la moción de censura que provocó el cambio de alcaldía en la ciudad de Jaén, donde ambos partidos cogobiernan desde enero, en tanto que JM+ continúa con el PP en los ayuntamientos de Baeza, Santisteban del Puerto y Santiago-Pontones.
Así y aunque desde Jaén Merece Más han valorado que el PSOE haya cumplido que en el primer trimestre muchos aspectos han tomado forma y con partidas económicas, inciden en la necesidad de acelerar los ritmos e ir a más. Hoy por hoy es realidad que el Consejo de Ministros ha aprobado ya 175 millones de euros para diversas obras de infraestructuras hidráulicas para mejorar el abastecimiento humano y el regadío de los agricultores en la provincia jiennense y otros 130 millones de euros para mejoras en la infraestructuras del tren convencional que permitirá acortar el viaje a Madrid en 40 minutos y también recortar tiempos hacia Sevilla y Cádiz con otras obras que se han aprobado en el tramo Córdoba-Sevilla para corregir los defectos que provoca que ahora mismo haya unos treinta tramos donde no se puede ir a más de 40km/h y que JM+ venía denunciando desde hace tiempo. Se suma que se harán obras para el paso de mercancías, de manera que el eje central del corredor mediterráneo transcurrirá por suelo jiennense.
No obstante, Jaén Merece Más quiere que el Gobierno implemente otros 150 millones de euros en la línea convencional a Madrid para llegar a la capital española en solo 2,5 horas por el interior provincial, arreglando más tramos y poniendo trenes de la serie 480 para que alcancen los 220 kilómetros/hora, ya que los actuales de la serie 449 solo llegan hasta los 160km/h, de manera que por el camino de siempre vía Castilla la Mancha la provincia de Jaén conecte con Madrid en 2,5 horas, vertebrando los pueblos de Jaén. Esta medida la considera Jaén Merece Más cortoplacista, más rápida que el bypass de 400 millones por Montoro para conectar con el AVE que el CES provincial y la CEJ solicitaron y del que el ministro Óscar Puente indicó que en meses presentará la licitación del proyecto. Además de ello, el Gobierno ha anunciado total disposición a llevar a cabo una inversión de 45 millones de euros para la integración urbana del ferrocarril habilitando 2 kms de zonas peatonales verdes para unir Renfe con las Fuentezuelas, y amplios pasos elevados y subterráneos para comunicar los barrios, así como a colaborar con la Junta de Andalucía para ejecutar la estación intermodal junto a la plaza Jaén por la Paz, de manera que estos servicios queden dentro de la ciudad como en la mayoría de capitales españolas y europeas para favorecer la movilidad peatonal, la comodidad de los vecinos y dinamizar el casco urbano para favorecer el entramado comercial con el flujo de miles de personas por el entorno a diario.
Por otra parte, ambos partidos han analizado la próxima aprobación también por el Consejo de Ministros de infraestructuras eléctricas para sacar a Jaén del desierto eléctrico en el que lleva sumida décadas y que también figura en el pacto de gobierno suscrito entre las dos formaciones. De hecho, la ministra Sara Aagesen anunció que Jaén va a estar en el nuevo plan tal como se ha acordado, de la misma manera que se pretenden licitar en 2026 los tramos restantes de la A32 para comunicar Jaén con el Levante. Respecto a la flexibilización de medidas.
financieras para el Ayuntamiento de Jaén, también la CDGA del Ministerio de Hacienda la ha aprobado y se van a ver beneficiados 85 ayuntamientos de España que ya se están acogiendo a ello, 7 de ellos en la provincia de Jaén. Esto sienta base también a la prevista aprobación de un presupuesto municipal en Jaén capital y que es una de las máximas prioridades para JM+ después de ocho años (desde 2017) sin que la ciudad disponga de uno, así como el avance decidido de la próxima aprobación de un Plan General de Ordenación Municipal (PGOM) para organizar una ciudad a futuro y generar estabilidad a los inversores, ya que está estancado desde 1996. No obstante, Jaén Merece Más incide en la necesidad de acelerar en todos los puntos para los que, por ejemplo, se ha cedido el terreno al Gobierno para la construcción de la nueva comisaría de Jaén y se ha pedido que se acometa el parque que ha de ir detrás del Museo Ibero en terrenos que son del Estado, entre otras materias.