Julio Millán señala que los avances en la conexión ferroviaria de Jaén a través del bypass de Montoro y el proyecto de la intermodal

146
FERROCARRIL

El alcalde destaca que las intervenciones históricas en materia ferroviaria y de carreteras del Gobierno de España refuerzan el trabajo del Ayuntamiento para generar confianza y atraer oportunidades a Jaén. Julio Millán señala que los avances en la conexión ferroviaria de Jaén a través del bypass de Montoro y el proyecto de la intermodal, entre otros anuncios en materia de comunicaciones realizado por el Ministro de Transportes Óscar Puente, suponen un refuerzo al trabajo realizado durante meses que sitúa a Jaén ante un momento crucial

El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha destacado hoy en su intervención en la visita del ministro de Transportes, Óscar Puente, que las inversiones anunciadas en materia ferroviaria y de carreteras del Gobierno de España refuerzan el trabajo del Ayuntamiento para atraer oportunidades a la capital y a su provincia. El regidor ha estado acompañado por la primera teniente de alcalde, María Espejo, y las y los concejales del equipo de Gobierno. Puente ha visitado con posterioridad el Ayuntamiento y ha firmado en el libro de honor tras ser recibido por los tenientes de alcalde y los portavoces.

Millán señala que los avances en la conexión ferroviaria de Jaén a través del bypass de Montoro para conectar la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén y el proyecto de la intermodal, entre otros anuncios en materia de comunicaciones realizado por el ministro de Transportes Óscar Puente, suponen un refuerzo al trabajo realizado durante meses que sitúa a Jaén ante un momento crucial. Millán espera altura de miras ante una propuesta que hoy ha recibido un espaldarazo social en esta presentación y representantes de distintas administraciones.

“Esta apuesta debe servir para reforzar los pasos dados desde la convicción de que aprovechando nuestras oportunidades y teniendo como aliados a quien cree en nosotros de verdad, apuesta por nosotros de verdad, hay un futuro esperanzador para nuestra ciudad, nuestra provincia y nuestros jóvenes”, dice el regidor. “Porque hoy estamos ante una nueva oportunidad.  Una oportunidad para la que se lleva trabajando meses, años con el objetivo de resolver problemas históricos de nuestra provincia y que requieren de compromisos firmes, no un día ni dos, ni un año ni dos, sino continuado en el tiempo”, reitera.

El regidor ha destacado el trabajo del actual equipo de Gobierno en esa misma línea, “la de generar estabilidad y confianza que permita afianzar proyectos, estrategias y medidas que nos hagan avanzar en una senda que no tenga nunca más vuelta atrás, vuelta al pasado”.

El regidor ha agradecido el apoyo del Ministerio de Transportes en un trabajo que ha sido sostenido en los últimos meses y que ha permitido llegar a este día, que tiene que ser “un revulsivo” para el desarrollo de la ciudad y de la provincia, agradecimiento que ha hecho extensivo también al presidente de la Diputación, Francisco Reyes.

Las inversiones y proyectos anunciados para Jaén no solo redundan en una mejora de las comunicaciones para los vecinos y vecinas de la ciudad sino también, y es lo que ha remarcado el regidor, en la planificación de desarrollo económico de Jaén para los próximos años. “La puesta en marcha del centro de Defensa, el CETEDEX, supuso y así se está poniendo de manifiesto a lo largo de estos primeros meses de gestación, un gran paso para nuestra provincia, un proyecto estratégico impulsado por el Gobierno de España, el más importante que se ejecuta en la ciudad desde la creación de la universidad y que ya está atrayendo talento e inversión”.

“Tenemos que dar un paso más y de la mano de esta iniciativa del CETEDEX y de la mano de un Gobierno que apuesta por Jaén y de la coyuntura económica que permite a nuestro país crecer como lo está haciendo en este momento, tenemos que aprovechar para impulsar infraestructuras que favorezcan este desarrollo económico que nuestra provincia necesita y que vemos cómo en estos últimos años está impulsando. Hoy abordamos la ejecución de infraestructuras que permitan que los sueños, los anhelos de hombres y mujeres de esta tierra puedan hacerse realidad. La de jóvenes, empresarios y empresarias, que quieren optar por esta tierra para desarrollar su modo de vida y llevar a cabo un proyecto personal, profesional o empresarial”.

“Soy consciente de que llevamos años de espera.  De que hay hastío y desesperanza.  De que tal como pasó con el CETEDEX querrán echar, quienes no han defendido ni movido un dedo nunca, un manto de desconfianza.  Querrán quitarnos la fuerza, la ilusión, las ganas, pero no lo van a conseguir”, ha sentenciado.